domingo, 10 de marzo de 2013

Reseña del libro de la destrucción de la naturaleza Presentado por; mariana mascot avaloS 2 pué. 6





Introducción:

El libro redacta sobre la destrucción de  la naturaleza un tema que en el regular en estos días es muy importante para  la humanidad  ya que es muy importante porque son muy necesarias las áreas  verdes para todos los seres vivos.

Bibliografía:
Titulo: destrucción de la naturaleza
Editorial: Fce. Mexico
Tema: ecología y urbanismo
Idioma: español
Isbn.:968
No.de pág.:113

Resumen descriptivo:
En el libro  ya dicho la destrucción de la naturaleza se habla sobre la sobrexplotación de los recursos naturales, como que Mexico es un país que cuenta con una  gran variedad  de paisajes naturales, esto se debe a que se encuentra en la zona de transición entre  el mundo subtropical y templado de Norteamérica.

La flora y fauna también es muy extensa ya que tiene un mosaico variadísimo de altitudes, climas, tipos de roca y de suelo e historias geológicas.
Estas unidades de vegetación pueden estar formadas por diferentes especies en cada lugar.
Botánicos mexicanos calculan que en el país vegetan entre 25000 y 35000 especies de plantas vasculares este número de especies es uno de  los más  altos en el mundo en solo el país.

En algunos puntos del territorio de Mexico  la vegetación y fauna natural ha desaparecido casi por completo.
En el transcurso de muchos  milenios de la presencia  humana moderna en la tierra, el hombre fue un animal omnívoro mas.la densidad de población  humana era muy  bajo y el efecto de  sus actividades sobre la estructura y composición de las comunidades naturales  eran intrascendentes.
Conocer nuestras riquezas  naturales y comprender su importante y el papel que estas  juegan en el desarrollo  de las sociedades es un primer paso que la humanidad debe tener en cuenta al momento de  abordar un tema como el descrito ósea “la destrucción de la naturaleza”.

Comentario crítico;
A mí en lo personal me encanto el libro es un libro muy interesante el  cual habla y trata de crear conciencia sobre  las áreas verdes perdidas en México las cuales son  muchas y han sido afectadas por  nuestra culpa  los seres humanos sobrexplotación  pero creo que si no fuera tan extenso  y más breve se comprendería  mejor y más rápido pero bueno a mi me fascino el libro.
Conclusión:
Finalizando el tema de la destrucción de  la naturaleza debemos ser cocientes sobre la explotación  de la naturaleza volver a renovarse como en la región de chimalcas entre otras dichas en el  libro.

2 comentarios: